¿QUÉ SON LAS PTAR (PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL)?
Son unidades de transformación de la materia orgánica contenida en los efluentes industriales y domésticos, lo cuales a través de tratamientos físico- químicos y biológicos , logran la remoción de contaminantes contenidos en el agua negra con el fin de reúso para servicios de el hogar (Higiénico, Limpieza, Culinaria); Uso Público; Uso Agrícola y Comercial e Industrial.
¿TODAS LAS PLANTAS SON IGUALES?
Hay diferentes tipos de plantas cada una requiere algo necesario o diferente a otra:
- Cantidad y Características del agua a tratar (Parámetros de entrada de contenido de DBO, DQO, SST, Grasas y Aceites y Coliformes fecales)
- Grado de tratamiento requerido según el destino final (riegos agrícolas, uso industrial, contacto humano).
- Disponibilidad de espacio.
- Geotecnia, climatología, cobertura (número de usuarios).
Una estación depuradora de aguas residuales (EDAR), también llamada planta de depuración o planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), tiene el objetivo genérico de conseguir, a partir de aguas negras o mezcladas y mediante diferentes procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos, un agua efluente de mejores características de calidad y cantidad, tomando como base ciertos parámetros normalizados.

BIBLIOGRAFIA:
http://ptardecolombia.com/preguntas.html

BIBLIOGRAFIA:
http://ptardecolombia.com/preguntas.html
El PTARS pienso que son muy buenas, ya que hacen que el agua negra o el agua que no sirve el para el consumo humano, se le haga su debido tratamiento y se pueda volver un agua potable, que nos sirven para muchos beneficios humanos.
ResponderEliminar