Los Programas de Manejo Integral de Residuos Sólidos – PMIRS –
Son un medio que define los lineamientos para garantizar una eficiente administración de los recursos frente a la generación de residuos y su gestión en la recolección, manejo, control, tratamiento, aprovechamiento y disposición.
Para el desarrollo bajo parámetros adecuados de un PMIRS se debe contar con un asesor, especialista o una guía de procedimientos de una autoridad ambiental. Es necesario contar con alguno de los medios mencionados, para no perder la dirección correcta y obtener resultados medibles.
ALGUNOS DE LOS PUNTOS CLAVE QUE DEBE CONTENER EL PMIRS
Diagnóstico de la situación actual. Donde se identifica cada área de generación de residuos y cual es el manejo hasta su disposición final.
Riesgos ambientales. Identifique los componentes ambientales afectados por la generación, manejo y tratamiento o disposición de los residuos.
Mapa de generación de residuos. Aquí debe ubicar cada punto de su proceso que genera residuos, lo que le permitirá conocer la distribución de volúmenes, tipo de material que genera el residuo según de donde proviene, áreas de potencial para cambios tecnológicos.
Listado de residuos y tipificación según su composición. Debe ser una labor de estricto control, pues el listado permite conocer si los residuos son aprovechables, peligrosos, orgánicos, electrónicos o electromagnéticos, hospitalarios, ordinarios u otro; también identifique aquí los volúmenes y pesos generados (utilice la medida mensual) y el estado en que son generados – líquidos, solidos, gaseosos -
Mapa de recipientes.
Estrategia. Según lo identificado construya una política con lineamientos que involucre a todas las personas, áreas, procesos y hasta clientes (de ser el caso), de obligatorio cumplimiento, sobre el adecuado manejo de los residuos.
Estrategia. Según lo identificado construya una política con lineamientos que involucre a todas las personas, áreas, procesos y hasta clientes (de ser el caso), de obligatorio cumplimiento, sobre el adecuado manejo de los residuos.
Acciones de mejora – Prevención, minimización y control. Construya el plan de acciones que soporten la estrategia o política planteada, en concordancia con la normatividad ambiental vigente.
Cronograma. Escriba en un cronograma el proceso que comenzará, donde se tengan metas de cierre por fases, esto facilita ver los resultados de la gestión y crea compromisos a todo nivel.

BIBLIOGRAFGIA: http://ecoeficiencia.com.co/programa-de-manejo-de-residuos/
Con el pmirs aprendí a que reciclar es una buena opción tanto para el medio ambiente como para la vida humana. Es un buen método para ayudar a que no se contamine tanto el medio ambiente.
ResponderEliminar